Inkscape es un editor de gráficos vectoriales de código abierto, con capacidades similares a las de apps como Adobe Illustrator, Freehand, CorelDraw o Xara X. El programa, que cuenta con multitud de herramientas tanto para la ilustración artística como para el dibujo técnico, te permitirá convertir cualquier boceto o dibujo que tengas a mano en una obra de calidad profesional, lista para publicar en cualquier página web o para imprimir directamente en formato físico.
Crea imágenes vectoriales partiendo desde cero
Con Inkscape podrás tanto crear tus propios gráficos vectoriales desde una página en blanco, como importar imágenes en cualquier formato para trabajar sobre ellas. La aplicación es compatible con todos los formatos de imagen habituales, como PNG, JPG, BMP o TIFF. Podrás importar cualquier documento en cualquiera de estos formatos y trabajar con él sin problemas. Una vez hayas terminado con un trabajo, podrás guardarlo en formato SVG para seguir trabajando con él más adelante, o podrás exportarlo a multitud de formatos distintos, como PNG, PDF, DXF o EPS.
SVG, el estándar vectorial
El formato principal con el que podrás trabajar en Inkscape es SVG (Scalable Vector Graphics). La ventaja de este formato, cuyo objetivo es la correcta representación de gráficos bidimensionales sobre una pantalla sin pérdida alguna de calidad, es que es perfectamente compatible con otras aplicaciones similares e incluso con la mayoría de los navegadores. Otra ventaja de los archivos SVG es que se pueden buscar, indexar y comprimir, todo ello sin perder calidad.
Todas las herramientas que necesitas
La cantidad y calidad de herramientas con la que cuenta Inkscape es tan grande que resultaría casi imposible enumerarlas una por una. La propia app, además, cuenta con una Wiki y un tutorial que ofrecen justamente eso: un desglose pormenorizado de cada una de sus herramientas. En el menú de la izquierda de Inkscape podrás encontrar todas las herramientas de edición y dibujo, que te permitirán crear formas o dibujar libremente usando el cursor. En el menú de la derecha, por otro lado, tendrás el control de capas y herramientas con las que agrupar, clonar o duplicar objetos. Los filtros, por su parte, están en la parte superior de la interfaz.
Las mejores extensiones para Inkscape
Inkscape tiene un recurso muy útil, que son las extensiones. Las extensiones son añadidos, normalmente creados por la comunidad, que podrás instalar fácilmente y que te permitirán añadir ciertas prestaciones. Ten en cuenta, eso sí, que para que una extensión se instale correctamente, primero debes reiniciar el programa. Esto es muy importante. Hasta que no reinicies Inkscape las extensiones que hayas instalado no funcionarán. En la web oficial encontrarás cientos de extensiones listas para instalar.
Aprende los atajos de teclado más útiles
Como es habitual con la mayoría de los programas de edición para Windows, Inkscape cuenta con docenas de atajos de teclado, con los que podrás llevar a cabo prácticamente cualquier acción, en la mitad de tiempo. Como ya se ha comentado, en la propia Wiki del programa es posible encontrar no solo un tutorial, sino también un esquema completo con todos los atajos de teclado. Familiarizarse con los atajos de teclado de tus herramientas más usadas te puede ahorrar mucho tiempo.
El rey de la edición vectorial
Descarga Inkscape y descubre una herramienta de dibujo y diseño tan potente como cómoda. Gracias a este programa podrás crear obras de acabado profesional en tu PC de sobremesa, con la única ayuda de un teclado y un ratón. La aplicación, además, cuenta con una comunidad de usuarios enorme, que constantemente está aportando consejos, trucos y nuevos tutoriales en los foros y canales oficiales.
Preguntas frecuentes
¿Tiene tutorial Inkscape?
Sí, Inkscape viene con varios tutoriales de serie, a los que podremos acceder directamente desde la app. Podemos encontrar los tutoriales haciendo clic en la pestaña Help, para a continuación hacer clic en el apartado Tutorials.
¿Qué es mejor CorelDraw o Inkscape?
Inkscape y CorelDraw son programas distintos. Dicho esto, la principal diferencia entre ambos es que Inkscape es completamente gratuito, ofreciendo un abanico de prestaciones muy similares y unos acabados prácticamente idénticos.
¿Qué requisitos tiene Inkscape?
Los requisitos mínimos para usar Inkscape son: un procesador de 1 GHz, 512 Mb de RAM y 500 MB de espacio libre en el disco duro. Eso sí, recomienda tener al menos 2 GB de memoria RAM para tener una experiencia fluida.
Comentarios
Bueno solo para desarrolladores.
Gracias
A mí en realidad me salió bastante malo. Se cierra solo sin ningún tipo de problema.
Excelente, FREEWARE (Sin crack, serial, virus o cualquier cosa que se acostumbra cuando estás en apuros y te bajas un software pirata) Para quienes aún cuestionan los programas de Linux, y los amantes...Ver más